Entre el 7 y 9 de septiembre Pichilemu será el epicentro del turismo accesible, una iniciativa que busca apoyar la inclusión de personas en situación de discapacidad a distintos destinos turísticos y actividades. El miércoles 8 de septiembre se realizará una actividad de surf adaptado, con personas de la región, y se implementará una pasarela retráctil que permitirá el acceso universal permanente a la playa. Esta tendrá una extensión de 30 metros y ha sido fabricada con plástico reciclado.
Esta es la primera en implementarse en nuestro país y es parte de una iniciativa conjunta de startup de turismo inclusivo Wheel The World y la empresa de economía circular Desafío Ambiente, que trabaja el plástico reciclado como materia prima para madera plástica. Ambos se unieron para esta iniciativa que busca dejar pasarelas instaladas en diferentes destinos del país; estas pasarelas son de propiedad intelectual de la Red Costarricense de Turismo Accesible, entidad que entregó los derechos a Wheel The World para replicar su idea en nuestro país.
La iniciativa tiene un gran impacto social ya que en Chile la normativa impide construir infraestructuras fijas en las playas en lo que se denomina "área de riesgo". Esto ha limitado notoriamente el acceso de personas con discapacidad física al mar en forma autónoma.
Apoyo de la comunidad
La primera de esta serie de actividades se realizará en la Playa de Pichilemu (caleta de pescadores) y será elaborada con tapas plásticas de botellas. Para reunir el material para su fabricación se requiere el apoyo de la comunidad y para eso existen tres puntos de acopio en la zona: Waitara (Av. Costanera 1039, Pichilemu), Almacén Los Andes (Camino público Cahuil 2443, Cahuil) y Café El Cardón Federico Errázuriz 8, frente a la Plaza Prat, centro de Pichilemu). Para la fabricación de la pasarela se requiere recolectar al menos 1,5 toneladas de plástico.
Esta acción cuenta con el apoyo de Punta Lobos Reciclaje y la Ilustre Municipalidad de Pichilemu.